Madrid, 19 de junio de 2025 – COFIDES y Bolsa Social han firmado un acuerdo de colaboración para promover el acceso a la financiación del Fondo de Impacto Social (FIS) entre empresas de impacto y entidades sociales en España.

Esta colaboración tiene como objetivo contribuir a que el FIS incremente su alcance y capilaridad en el tejido económico español comprometido con la generación de un impacto social y medioambiental positivo y medible. A través de Bolsa Social, se promocionará el FIS entre empresas y entidades activas en ámbitos como la inclusión, la educación, la transición ecológica, la construcción sostenible o la revitalización del medio rural, entre otros.

El acuerdo establece un mecanismo de colaboración entre la Bolsa Social y COFIDES para identificar proyectos de empresas y entidades de impacto social con necesidades de financiación de entre 1 y 5 millones de euros que pudieran ser susceptibles del apoyo de FIS.

La Bolsa Social es una entidad pionera en el ámbito de la inversión de impacto en España. Fue la primera plataforma de impacto autorizada por la CNMV y en los últimos 10 años ha cerrado más de 50 operaciones de inversión en empresas de impacto social.

Ángela Pérez, presidenta y consejera delegada de COFIDES, ha destacado que “este acuerdo suma a Bolsa Social, una entidad con una implantación consolidada en el ecosistema de impacto español, al esfuerzo que ya estamos realizando para que los recursos del FIS lleguen al mayor número posible de empresas y entidades con propósito que trabajan activamente por una sociedad más inclusiva y sostenible, multiplicando así el impacto del fondo”.

"Con esta alianza queremos contribuir a que el FIS multiplique su alcance al ecosistema de impacto en España: a las empresas que están resolviendo retos sociales y medioambientales con modelos sostenibles, rentables, escalables y replicables" afirma José Moncada, fundador de Bolsa Social. "Queremos contribuir a que la financiación pública llegue donde más se necesita, con agilidad, rigor y acompañamiento”.

SOBRE EL FONDO DE IMPACTO SOCIAL (FIS)

El FIS es un fondo creado por el Gobierno a través de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuenta con recursos del instrumento NextGenerationEU. Adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es un instrumento financiero público que se propone fortalecer nuestro ecosistema de impacto a través del apoyo a proyectos de inversión realizados por empresas y otras entidades en España que generan un impacto social y/o medioambiental positivo y medible.

Este fondo está dotado con 400 millones de euros y ofrece apoyo financiero a proyectos que sean financieramente sostenibles y que contribuyen a dar respuesta a retos sociales y medioambientales insuficientemente atendidos, promoviendo además la movilización de recursos privados adicionales.

SOBRE BOLSA SOCIAL

Bolsa Social es un ecosistema de inversión de impacto que combina financiación en capital y deuda para construir un mercado financiero sólido al servicio de empresas con propósito social y medioambiental. Bolsa Social fue la primera plataforma de financiación participativa autorizada por la CNMV en España y, desde 2015, conecta a inversores —particulares, profesionales e institucionales— con proyectos que generan impacto positivo.

Hasta la fecha, ha canalizado más de 14 millones de euros en 52 empresas y entidades de impacto social en sectores como la inclusión, la sostenibilidad, la educación o la salud. Su comunidad de inversores supera las 12.000 personas comprometidas con una economía más justa y transformadora. Más info en www.bolsasocial.com

SOBRE COFIDES

COFIDES es una sociedad mercantil estatal que gestiona fondos financieros del Estado, así como recursos propios y de terceras instituciones con distintos objetivos: la internacionalización de la economía española, la atracción de inversión extranjera a sectores estratégicos en España, la promoción de la economía de impacto en España y la contribución al desarrollo de los países en los que invierte. En su accionariado, además del Estado, que ostenta una posición mayoritaria, participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.